En la India, una plaga de termitas ha destruido los ahorros de toda la vida de Bijli Jamalayya, un ganadero de 37 años. La sorpresa llegó cuando este criador de cerdos abrió el baúl metálico en el que guardaba sus más de 500 000 rupias (sobre unos 5690 euros) y descubrió que estas habían sido devoradas.
Leer más: Las termitas devoran los ahorros de un granjero indio
En este mes de octubre, la Casa Fabiola-Donación de Arte Mariano Bellver, en Sevilla, ha vuelto a abrir sus puertas tras el tratamiento contra las termitas al que se ha tenido que someter al conocer un informe zoosanitario que advertía de esta desfavorable situación.
Leer más: El Museo Bellver vuelve a la actividad tras su tratamiento de termitas
Ya sabemos que la naturaleza nunca deja de sorprendernos. Hoy, traemos el ejemplo de la construcción de termiteros, donde estos insectos sociales son capaces de construir su colonia con unas condiciones adecuadas para su supervivencia, algo que ha sorprendido a científicos y ha inspirado a arquitectos.
Leer más: Termitas, arquitectos de referencia por sus termiteros
Después de casi un año tratando la plaga de termitas que asola Tacoronte, el cabildo ya da por perimetrada la extensión de la plaga. Esto significa que han detectado dónde se producen los daños por estos pequeños insectos xilófagos y podrán comenzar a ver los resultados del tratamiento que se está llevando a cabo actualmente y que se alargará en el tiempo, al menos, durante cinco años.
Leer más: En Tenerife dan por perimetrada la plaga de termitas
Investigadores de la universidad de Sidney y de Kioto han descubierto termiteros de la especie Glyptotermes nakajimai exclusivamente constituidos por termitas hembra. Este estudio, publicado en la revista BMC Biology, concluyó que los machos pueden llegar a desaparecer de las sociedades animales más adelantadas, incluso cuando anteriormente tenían un papel destacado dentro de este colectivo.
Leer más: Los machos, ausentes en algunos termiteros de Japón